La TrivialLa TrivialLa TrivialLa Trivial
  • Análisis
  • Divulgación Teórica
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • Vídeos
  • Revistas

11656144_10207129055094891_945078393_o

queldin

Leave a Reply Cancel Reply

Reseñas

Hijos del entendimiento: Pensar-nos a partir de «Los 90» de Eduardo Maura

  • 21 agosto, 2018
Análisis

C Tangana el perfecto sujeto neoliberal VS Yung Beef reclamando un cambio social real

  • 11 julio, 2018
Divulgación

El capitalismo como sociedad disciplinaria: ¿de la lucha de clases al neoliberalismo “coacher”?

  • 8 julio, 2018
Reseñas

Leonas y Zorras de Clara Serra

  • 23 mayo, 2018
Entrevistas

Entrevista a Germán Cano: “La izquierda no entendió que la batalla de la vida cotidiana era fundamental”

  • 14 mayo, 2018
No es el Congreso de los Diputados secuestrado por Tejero, son los estudiantes franceses ocupando el aula magna de La Sorbona
Divulgación

Mayo del 68. Por la sedimentación política de la subversión

  • 27 abril, 2018
Análisis

Lecciones de Lenin, un populista de verdad

  • 13 julio, 2017
Entrevistas

Fabio De Masi (Aufstehen): “Queremos enderezar el rumbo de la izquierda alemana”

  • 12 febrero, 2019
Análisis

Born to be Guaidó

  • 10 febrero, 2019
Divulgación

Casas de apuestas y uberización de la economía

  • 6 febrero, 2019
Divulgación

Republicanisme, el llenguatge polític del catalanisme del segle XXI?

  • 5 febrero, 2019
Divulgación

¿Por qué la izquierda no entiende a Errejón?

  • 29 enero, 2019

Ultimos Articulos

  • Fabio De Masi (Aufstehen): “Queremos enderezar el rumbo de la izquierda alemana”
  • Born to be Guaidó
  • Casas de apuestas y uberización de la economía
  • Republicanisme, el llenguatge polític del catalanisme del segle XXI?
  • ¿Por qué la izquierda no entiende a Errejón?

¿QUÉ ES LA HEGEMONÍA? En 3 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=PndzuMSH8Dc

Proyectos hermanos

Related Posts

Hijos del entendimiento: Pensar-nos a partir de «Los 90» de Eduardo Maura

Leonas y Zorras de Clara Serra

Lecciones de Lenin, un populista de verdad

Casas de apuestas y uberización de la economía

C Tangana el perfecto sujeto neoliberal VS Yung Beef reclamando un cambio social real

Entrevista a Germán Cano: “La izquierda no entendió que la batalla de la vida cotidiana era fundamental”

Fabio De Masi (Aufstehen): “Queremos enderezar el rumbo de la izquierda alemana”

El capitalismo como sociedad disciplinaria: ¿de la lucha de clases al neoliberalismo “coacher”?

Mayo del 68. Por la sedimentación política de la subversión

Born to be Guaidó

Quienes somos?

Cuando compartimos un espacio común con personas desconocidas, nos ignoramos mutuamente con cortesía, absteniéndonos de investigar la privacidad del otro; el gran Otro lacaniano es, entre otras cosas, uno de los nombres para ese Muro que nos permite mantener la distancia adecuada, garantizando que la proximidad del otro no nos desborde. Nuestra vida cotidiana en el capitalismo tardío implica una abdicación inaudita de la experiencia de los otros.

Redes

Facebook 1,267Fans
Twitter 3,650Followers
Instagram 1,151Followers
Youtube 110Subscriber
Post 228Post
Comment 81Comments

Síguenos en Telegram

La TrivialLa Trivial
×Close